Noticias
El galardonado Profesor Inspirador 2017 del Instituto Tecnológico de Monterrey en ...
El Club Comillas Postrado ICAI-ICADE ha sido desde 2006 un punto de encuentro de los antiguos ...
Descargar Boletín
Boletín de
Junio 2013

Patrocinado por:

www.neosolutions.es

NoticiasLogin Acceso Socios »

24/09/2009

Comillas y la Fundación Adecco firman un acuerdo para ayudar a los estudiantes con discapacidad

El Rector de la Universidad Pontificia Comillas, José Ramón Busto, SJ, y el Presidente de la Fundación Adecco, Emilio Zurutuza, han firmado un acuerdo de colaboración para iniciar un programa de derivación e inserción laboral para alumnos y antiguos alumnos con discapacidad, según la web de la Universidad Pontificia de Comillas.

La Fundación Adecco trabajará conjuntamente con la Unidad de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas-ICAI-ICADE con el objetivo de que los estudiantes con discapacidad consigan completar sus conocimientos y experiencias para tener más oportunidades en su búsqueda de trabajo.

El acuerdo incluye la elaboración de material divulgativo y de sensibilización sobre la discapacidad y la inserción laboral. Asimismo, se velará para que se desarrollen acciones en favor de la integración de los estudiantes, tales como adaptaciones técnicas de puestos de estudio en aulas y laboratorios, financiación de matriculas de postgrado, material académico, becas de formación y organización de cursos, entre otros.

Emilio Zurutuza, Presidente de la Fundación Adecco, aseguró que "es fundamental acercarnos a los alumnos en sus etapas de formación y en el momento del transito al mercado de trabajo, puesto que son nuestros futuros profesionales. Es primordial acceder a ellos para conocer sus inquietudes, necesidades y motivaciones para poder realizar una integración laboral con éxito".

José Ramón Busto, Rector de Comillas, manifestó su satisfacción por la firma de este acuerdo que permitirá a alumnos de esta universidad con alguna discapacidad desarrollar prácticas en empresas disponiendo de la cobertura técnica necesaria, de modo que su discapacidad no sea óbice para su inserción profesional. Dado que el acuerdo marco prevé también la elaboración de materiales divulgativos y la programación de actividades de sensibilización sobre discapacidad e inserción laboral, se abre para la universidad un interesante campo de actuación pedagógica y concienciación social.

  • Si quieres seguir leyendo, pincha aquí.