
"Durante este año volvemos a estar de celebración pues ICADE alcanza su quincuagésimo aniversario", dijo el Rector de Comillas, José Ramón Busto, SJ, al citar en su discurso las características del curso 2010-11, cuyo solemne acto de apertura se celebró el 22 de septiembre. Junto al Rector, ocuparon la mesa todos los miembros del equipo rectoral y el Provincial de Castilla y Vice Gran Canciller de la universidad, Juan Antonio Guerreo Alves, SJ . Previamente, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, presidió una Eucaristía en la Iglesia de la Inmaculada y San Pedro Claver.
FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLASComo explicó el Rector al repasar la actualidad de la universidad y adelantar algunos detalles de lo que será el curso que ahora se inicia, los orígenes de ICADE se remontan a 1956, cuando se comenzaron a impartir unos cursos de gestión empresarial en la residencia que los jesuitas tenían en la calle Zorrilla, pero "no fue hasta 1960 cuando una orden ministerial lo reconoció como centro privado y otra lo adscribió, para los estudios de Derecho, a la Universidad de Madrid".
En ese momento, y trasladados ya a Alberto Aguilera, comienza la andadura de ICADE como centro universitario, añadió el profesor Busto, antes de señalar que "a lo largo del curso, se celebrarán actos académicos y festivos, para cuya preparación se han constituido una comisión gestora y un comité de honor, cuya presidencia ha aceptado Su Majestad el Rey Don Juan Carlos".
Las obras del Campus de Cantoblanco también caracterizarán el transcurso de los próximos meses: "Dispondremos de unos 8.000 metros cuadrados construidos, que suplementará el actual edificio de Biblioteca y que está destinado a albergar las titulaciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales que actualmente se imparten en el edificio de la calle Quintana". Anunció el Rector que Cantoblanco será el lugar para la futura expansión de la universidad. Se ha solicitado en el Ayuntamiento de Alcobendas la realización de un proyecto de actuación urbanística para los terrenos propiedad de la Compañía de Jesús de los que dispone la universidad, cuyo desarrollo está siendo gestionado por la Provincia de Castilla.
"Si todo va adelante como esperamos, además del edificio ahora en construcción en el terreno ya urbanizado, la universidad dispondrá a medio plazo de la posibilidad de construir unos setenta mil metros cuadrados junto a los actuales edificios de aquella sede. Naturalmente, esto no significa necesariamente que nos vayamos a embarcar en un rápido proceso de construcción con inmediatos traslados. El ritmo deberá ser marcado tanto por las necesidades de expansión de la universidad como por sus posibilidades de financiación".
Comillas se encuentra inmersa, junto a las Universidades de Deusto y Ramon Llull, en el proyecto de agregación "Aristos Campus Mundus 2015", que pretende recibir del Ministerio de Educación el reconocimiento como campus de excelencia internacional. El Rector aseguró que "el trabajo realizado es ya muy positivo para nuestra universidad, pues supone un verdadero plan estratégico que señala el camino por donde debemos avanzar en las funciones universitarias en los próximos años".
El llamado proceso de Bolonia mereció, un año más, un capítulo del discurso rectoral. En el curso 2010-11 comienza la implantación de los grados en Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Telemática y de siete nuevos másteres oficiales, que con los 16 implantados desde el curso 2006-07 hacen un total de 23. En palabras del Rector, a partir de ahora el horizonte viene marcado por el proceso de seguimiento de las titulaciones y por la preparación para obtener, en su momento, la acreditación de las mismas. Anunció el profesor Busto que el Ministerio de Educación va a abrir, para los másteres y doctorados, la posibilidad de obtener la etiqueta de programas de excelencia y dijo que "todos nuestros programas de máster oficial y de doctorado deberían concurrir a esta nueva convocatoria cuando se produzca, sabiendo que del éxito que obtengamos en ellas dependerá el futuro y la supervivencia de esos programas".
Antes de acabar, comunicó que la universidad se ha hecho cargo de la revista "Padres y Maestros", transferida por la Compañía de Jesús. A su juicio, esto supone una oportunidad para los institutos, departamentos y titulaciones relacionadas con la educación y la familia.
Más información, aquí.