
La Unión Europea ha renovado la categoría de Erasmus Mundus al Máster Internacional en Economía y Gestión de Industrias de Red (Joint Master in Economics and Management of Network Industries - EMIN) que, desde el curso 2006-07 imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI).
FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Comillas actúa como coordinadora del consorcio del programa, en el que siguen participando las universidades Paris-Sud 11 y Tecnológica de Delft (Holanda), al que se incorporan prestigiosas instituciones: la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), la Florence School of Regulation (Italia), la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil). Los estudiantes del máster que pasan por Comillas se integran como alumnos del Máster Universitario en Sector Eléctrico, que este curso alcanza su décima edición.
La renovación conseguida tiene dos aspectos fundamentales. El primero, que da acceso a becas de la UE que favorecen el acceso de alumnos europeos y de fuera de la UE y el intercambio de profesores con instituciones universitarias del máximo reconocimiento. Y la segunda, que se ha logrado en rigurosa competencia entre universidades. A los 23 programas Erasmus Mundus aprobados en la anterior convocatoria que podían solicitar la renovación, se han sumado 168 nuevos solicitantes, y la resolución ha concedido el sello europeo sólo a 29 (ocho con participación española), de los cuáles únicamente han sido renovados 14 programas.
"La renovación no es automática ni sencilla -subraya el Director del EMIN, Javier García González-. La UE no adjudica el Erasmus Mundus a un programa que no funcione bien o que sea de menor calidad que alguno de los que solicitan el sello por primera vez. Tampoco bastaba con repetir el esquema actual. Por eso, hemos actualizado el programa para reforzar la formación en temas identificados como prioritarios en la Estrategia Europe-2020, recién adoptada por la Comisión Europea y el Consejo de Europa."
Un elemento sustancial de la propuesta presentada a la renovación ha sido la ampliación del consorcio del máster. El núcleo académico lo siguen formando las instituciones originales: Delft, Paris-Sud 11 y Comillas, y los alumnos tienen que pasar por dos de ellas para obtener sus respectivos títulos. Los nuevos socios amplían las opciones de formación e investigación, con pleno reconocimiento académico. En concreto, los alumnos que pasen por Comillas podrán beneficiarse de un acuerdo bilateral con la Johns Hopkins, que ofrecerá cursos intensivos sobre economía medioambiental y cambio climático. Esta universidad y la Florence School of Regulation, ya forman parte del doctorado International Erasmus Mundus Sustainable Energy Technologies and Strategies (SETS), que lidera Comillas. Y, además de los socios citados, colaboran con el programa otros socios industriales que aportan formación práctica en empresas e instituciones, como el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (EE.UU.) y el Instituto de Tecnología de Harbin (China), para la realización de tesis de máster.
La renovación del sello Erasmus Mundus va a facilitar que el Máster en Sector Eléctrico de Comillas ICAI siga contando con alumnos internacionales becados por la UE durante cinco ediciones más. En el curso 2010-11, el programa cuenta con 21 alumnos del EMIN, que se reparten entre las tres universidades del consorcio. Además de España, los alumnos de este año proceden de México, Brasil, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Etiopía, Kazajistán, Suráfrica, China, Serbia, Pakistán y Colombia.