Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha presidido el Acto Central de Conmemoración del Quincuagésimo Aniversario de ICADE, celebrado hoy en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas. Acompañaron a Don Felipe, el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo; el Rector de Comillas, José Ramón Busto, SJ; el Vice-Gran Canciller de la universidad y Provincial de Castilla, Juan Antonio Guerrero, SJ; la Decana de la Facultad de Derecho (ICADE), Concepción Molina; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Alfredo Arahuetes, y la Secretaria General de la universidad, Clara Martínez. En la celebración se hizo entrega de las Medallas del Cincuenta Aniversario de ICADE a Antonio María Arroyo Rodríguez, SJ; a José María Díaz Moreno, SJ; a José Ferrandis Vilella y al Club Empresarial ICADE. Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, antiguo alumno y profesor de ICADE, impartió la conferencia "La aportación de ICADE al desarrollo empresarial en España".
En sus palabras de felicitación, el Príncipe de Asturias destacó la "enorme" aportación de ICADE al desarrollo empresarial de España y aseguró que la institución es un magnífico ejemplo del alto nivel de formación que ofrece nuestro país. "Vuestro lema "el valor de la excelencia" define muy bien lo que sois y lo que hacéis. ICADE es efectivamente sinónimo de la excelencia, el rigor y el buen hacer que caracteriza a nuestras instituciones universitarias más prestigiosas", afirmó. Don Felipe aprovechó la ocasión para subrayar el papel fundamental que desempeñan las empresas, sus directivos y gestores "en los esfuerzos conjuntos que necesitamos para recuperar pronto el crecimiento y generar el empleo que tanto urge y anhelamos. De ahí el valioso servicio al progreso y bienestar que presta toda universidad que oriente sus metas hacia la formación excelente de nuestros empresarios y a favor de la innovación".
El Ministro llamó la atención en su discurso sobre la capacidad de innovación de ICADE, que fue pionera en impartir simultáneamente estudios de Derecho y de Ciencias Empresariales, y en organizar programas conjuntos con universidades extrajeras. Gabilondo alabó la condición de ICADE y de la universidad como instituciones privadas que han pensado en el bien público y ha reconocido su contribución a la justicia y la cohesión social a través de la enseñanza. Así mismo, afirmó que todas las universidades españolas, sean públicas, privadas o de la Iglesia, forman parte de un proyecto educativo común, que debe fomentar el conocimiento, la ciencia y la investigación con el objetivo de proporcionar "bienestar, equidad y excelencia" para "procurar un mundo más justo y más libre".
En su alocución, el Rector señaló que el objetivo del acto no era otro que recordar y agradecer la aportación de todos los que iniciaron y continuaron el proyecto de ICADE: "La intuición y la inteligencia de quienes la iniciaron, unida a la dedicación y la generosidad de quienes vinieron después, han hecho posible el éxito". El profesor Busto exhortó a los miembros de la comunidad universitaria y a sus antiguos alumnos a mantener las señas de identidad de ICADE y de la universidad en su conjunto: excelencia académica, formación integral, honestidad, lealtad, abnegación, compromiso social y político, conciencia cristiana, cohesión y sentido de pertenencia.