El curso 2011-12 contiene novedades como el adelanto de un mes en todas las actividades académicas, la entrada en funcionamiento del nuevo edificio construido en el Campus de Cantoblanco, la implantación de cinco nuevos másteres oficiales y el relevo en el Rectorado, como manifestó en su discurso de apertura de curso el Rector de la universidad, José Ramón Busto, SJ.
FUENTE: CLUB COMILLAS POSTGRADO
Tras señalar que su nombramiento concluye el 31 de marzo de 2012, el Rector añadió que, "de acuerdo con los estatutos de la universidad y el reglamento de elecciones, una vez que haya recibido la lista de candidatos propuestos por el Vice Gran Canciller, convocaré al Senado Académico para que, por su medio, la comunidad universitaria pueda manifestar su preferencia sobre quien haya de sucederme en el cargo".
Al acto académico, que estuvo precedido de una Eucaristía, asistieron el Vice Gran Canciller de la universidad y Provincial de Castilla de la Compañía de Jesús, Juan Antonio Guerrero Alves, SJ; el Provincial de España, Francisco Ruiz Pérez, SJ, y el equipo rectoral.
El Rector abrió su intervención aludiendo a que, a partir de este curso, ha quedado implantado en Comillas el nuevo calendario que en los últimos años ha venido adoptando por la mayoría de las universidades españolas. "Acomodarnos a él, que supone un adelanto de un mes en todas las actividades académicas y de dos en la convocatoria extraordinaria de exámenes, va a suponer, sin duda, un esfuerzo para todos al obligarnos a abandonar viejas costumbres", agregó.
Citó como una de las novedades más relevantes del recién estrenado año académico la entrada en funcionamiento del nuevo edificio construido en Cantoblanco, "que además de alojar de modo adecuado el archivo de la universidad, ampliar la disponibilidad de depósito y sala de lectura de nuestra biblioteca y proporcionar cómodas plazas de aparcamiento, acogerá las enseñanzas que se venían impartiendo en el edificio de la calle Quintana. Con ello -continuó el profesor Busto- el funcionamiento de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales queda unificado en una única sede y las instalaciones de nuestra biblioteca quedarán mejor adecuadas a los métodos pedagógicos inherentes al proceso de Bolonia y a las exigencias de un centro moderno de documentación y estudio".