Con el aforo completo, en el que destacaba una notable presencia de jóvenes, Comillas celebró la novena edición del Encuentro Anual de Antiguos Alumnos, organizado por la Oficina de Antiguos Alumnos (OAA) de la universidad, con el patrocinio de PwC y la colaboración de Thinking Heads. El invitado especial de este año fue Sebastián Álvaro, creador de un nuevo formato de documentales de aventura, con el epígrafe Al filo de lo imposible, que se ha consolidado como uno de los programas más veteranos, de más calidad y prestigio de la televisión en España.
FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
Antes de que Sebastián Álvaro impartiera su conferencia "Nadie nos dijo que fuera imposible", intervinieron el Rector de la universidad, José Ramón Busto, SJ; Mario Lara, Socio de Capital Humano y miembro de la Comisión Ejecutiva de PwC, y la Directora de la OAA.
Al exponer ante los asistentes los hechos más relevantes ocurridos desde el encuentro anterior, el Rector manifestó que se habían clausurado los actos de celebración del 50 Aniversario de ICADE y que en una fecha inmediata se iba a presentar el libro conmemorativo de la efeméride, para dejar constancia de lo vivido en la institución durante el último medio siglo. Añadió que el próximo 1 de diciembre se inaugurarán los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios", en Ciempozuelos, adscrita a Comillas.
También mencionó el profesor Busto otros acontecimientos, como la puesta en funcionamiento del nuevo edificio del campus de Cantoblanco, lo que supone que, además de alojar de modo adecuado el Archivo de la universidad, ampliar la disponibilidad del depósito de libros y de sala lectura de la biblioteca y proporcionar cómodas plazas de aparcamiento, reúne todos los estudios de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en una única sede y crea las condiciones necesarias para que las instalaciones de la biblioteca están mejor adecuadas a los métodos pedagógicos que requiere Bolonia y a las exigencias de un centro moderno de documentación y estudio.
Otra novedad destacada por el Rector es que, junto a las universidades de Deusto y Ramon Llull, Comillas ha logrado la calificación de campus de excelencia internacional de ámbito regional para el proyecto conjunto de Aristos Campus Mundus. Este proyecto, agregó el Rector, constituye un auténtico plan estratégico que señala la senda por la que deben avanzar las tres universidades en los próximos años. Para este objetivo se han abierto campos de colaboración e investigación con las prestigiosas universidades norteamericanas de Georgetown, Fordham y Boston College.
En este curso se han implantado cuatro nuevos másteres oficiales, con lo que se imparten ya 27 de estos programas. Para el nuevo curso están aprobados tres más y, próximamente, se presentarán otros dos a la verificación de la ANECA.