Comillas presentó el libro 50 años de ICADE. Muchas vidas en un proyecto, en conmemoración por el quincuagésimo aniversario de la institución, en un acto presidido por el Rector, José Ramón Busto, SJ, en el que también se entregaron los Premios al Mejor Proyecto Empresarial ICADE.
FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
En nombre del comité editor del libro, intervino el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Alfredo Arahuetes, quien relató el proceso seguido hasta llegar a la idea que da pie al subtítulo de la obra y, sobre esta base, decidieron dar voz a las vidas que han construido la historia de ICADE.
Arahuetes, que citó a los demás componentes del comité: José López Franco, Rafael Sanz de Diego, SJ, e Íñigo Navarro, dijo que el libro está dividido en cuatro grandes capítulos: las etapas de ICADE, las presencias, la tarea en la que estamos y el futuro. En la primera, las voces que han hecho la historia vivida de ICADE cuentan su experiencia. El segundo capítulo acoge a quienes han estado a cargo de la institución, como profesores, gestores o miembros del personal, e incluye a los que nos han dejado y a los antiguos alumnos que desarrollan su actividad en distintos sectores de la sociedad. En el tercer apartado, los responsables de las facultades y de la universidad dan cuenta de la labor a la que están dedicados actualmente; y el cuarto capítulo, "la parte más difícil, sobre el futuro de ICADE, se la encargamos al Rector", apostilló Arahuetes.
El Decano pidió disculpas por las personas y temas que han quedado fuera del volumen y advirtió que tendrán la oportunidad de incorporarse al booksite que, gracias a las nuevas tecnologías, va a permitir que el libro siga creciendo.
A través de los testimonios recogidos en la obra todo el mundo reconoce que, a lo largo de estos 50 años, hay una cosa que ICADE ha ido resolviendo bien: la dialéctica tradición-innovación. "Una institución con un fuerte contenido tradicional que ha sabido, en cada uno de los momentos, ver lo que la sociedad iba necesitando y ha sido capaz de anticiparse a esa insinuación social e ir creando carreras que iban atendiendo esa demanda potencial que todavía no estaba descubierta", agregó Arahuetes. Destacó también que ha sido sorprendente ver como un número tan reducido de titulados de ICADE ha conseguido hacer tanto ruido social.
Tras dar las gracias a todos los que han hecho posible esta obra, el Decano agradeció especialmente el trabajo de las responsables del Servicio de Publicaciones de la universidad y del Presidente de la Editorial Lid, que ha publicado la obra, y resaltó la tarea desarrollada por el profesor Sanz de Diego que, con una maestría insuperable, ha dirigido el comité sin parecerlo y lo ha ido llevando a una gran labor de equipo.