Noticias
El galardonado Profesor Inspirador 2017 del Instituto Tecnológico de Monterrey en ...
El Club Comillas Postrado ICAI-ICADE ha sido desde 2006 un punto de encuentro de los antiguos ...
Descargar Boletín
Boletín de
Junio 2013

Patrocinado por:

www.neosolutions.es

NoticiasLogin Acceso Socios »

09/04/2012

Inaugurada el Aula Demo de Aulatecnia-Comillas en el campus de Cantoblanco

Se ha inaugurado el Aula Demo de Aulatecnia en la Biblioteca del campus de Cantoblanco de la Universidad Pontificia Comillas, que es la primera institución académica de la Comunidad de Madrid que cuenta con una instalación que fomenta la inserción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas.

FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

El Aula Demo de Aulatecnia-Comillas tiene el objetivo de convertirse en referente sectorial y espacio de reflexión, encuentro e intercambio de experiencias para favorecer la introducción de las TIC en la innovación educativa, de una manera racional y efectiva, más allá de la simple informatización de las aulas

El acto de inauguración, al que han asistido representantes del Ministerio de Educación, como Mercedes de la Fuente, Jefa de Área Programación Escuela 2.0, y Jorge López Werner, Jefe del Departamento de Informática e Innovación Tecnológica, del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, ha corrido a cargo de José Ramón Busto, SJ, rector de la Universidad; Ainhoa Marcos, consultora educativa de Aulatecnia, y Enrique Celma, en representación de Aulatecnia.

En palabras de este último: "Aulatecnia, ofrece un servicio integral a los centros educativos, con soluciones muy específicas que les permite avanzar de manera gradual, mediante planes de implantación individualizados para cada centro".

"En consecuencia, en Aulatecnia hemos desarrollado una metodología propia y muy flexible, con la que los centros, y en especial su profesorado, se encuentren cómodos, y sirve para apoyarles y acompañarles en su transición hacia una profunda renovación de las estrategias de enseñanza y aprendizaje, según el ritmo e itinerario que cada uno desee marcar y seguir", agregó Celma.