El ciclo del Aula Abierta para la Empresa Familiar, organizado por la Oficina de Antiguos alumnos de la universidad, ha comenzado el curso centrando su atención en Alsa y dando la palabra a Jorge Cosmen, Presidente del grupo empresarial.
FUENTE: UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS
En un coloquio presentado por Carmen Jiménez, Directora de la oficina, y moderado por Javier Alonso Madrigal, Vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Derecho (ICADE), Cosmen expuso su modelo empresarial, entrelazando la historia de la compañía y la de la familia.
A lo largo de su intervención, insistió en la importancia de la formación: "Es muy importante que los hermanos se formen como consejeros: información y transparencia son fundamentales".
El ponente explicó que la tradición empresarial de su familia se remonta a finales del siglo XIX y repasó los hitos de Alsa, que ha llevado sus autobuses desde las carreteras asturianas hacia Europa, primero; China, después, y Marruecos, más recientemente. La entrada en China, en 1984, con la primera empresa mixta de capital nacional y extranjero, tuvo especial relevancia para la compañía, pero no nació de un plan estratégico sino de la actividad emprendedora del padre, aunque se delimitaron muy bien los riesgos, aclaró Cosmen.
A lo largo de su intervención, Cosmen fue intercalando la parte estrictamente empresarial, con la familiar. Cinco de los ocho hermanos trabajan en la compañía en distintas áreas, y todos son accionistas.
A partir de cierto momento, contó, decidieron desligarse de la dirección ejecutiva, y centrarse en el consejo directivo, para evitar que los trabajadores tuvieran la sensación de que si no se pertenece a la familia no se puede llegar a los puestos de alta dirección. Le dan mucha importancia a la formación y la información de los hermanos, como consejeros y accionistas, ya que para tomar las mejores decisiones deben estar al tanto de la realidad de la empresa y del entorno.