Noticias
El galardonado Profesor Inspirador 2017 del Instituto Tecnológico de Monterrey en ...
El Club Comillas Postrado ICAI-ICADE ha sido desde 2006 un punto de encuentro de los antiguos ...
Descargar Boletín
Boletín de
Junio 2013

Patrocinado por:

www.neosolutions.es

NoticiasLogin Acceso Socios »

04/10/2012

Inaugurado el nuevo Máster en Auditoría, Contabilidad Superior y Desarrollo Directivo

Con un acto presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Alfredo Arahuetes, se inauguraron a primeros de septiembre las clases del nuevo Máster en Auditoria, Contabilidad Superior y Desarrollo Directivo, organizado conjuntamente por KPMG y Comillas. Acompañaban al Decano el Director de la ICADE Business School, Robert Robinson, y el Socio Responsable de Auditoría de la firma, Hilario Albarracín.

FUENTE: CLUB COMILLAS POSTGRADO

Este programa nace como resultado de los acuerdos de colaboración firmados por el Rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, y el Presidente de KPMG en España, John M. Scott, durante un acto celebrado en la sede de la universidad. El Rector y el Presidente expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado y su deseo de que la relación sea muy fructífera.

Scott resaltó que se abría una nueva etapa en la colaboración entre ambas entidades, y alabó el alto índice de colocación de los titulados por Comillas. Por su parte, el profesor Martínez subrayó que ese hecho se debe a la confianza que tienen las empresas en los egresados de la universidad ya que la mayoría de nuestros alumnos están preparados para trabajar en el extranjero.

Este máster, de 640 horas lectivas (64 créditos ECTS) y una duración de 13 meses (de septiembre a septiembre), pretende dos objetivos principales: proporcionar una formación sólida de índole económico-financiera orientada al trabajo de auditoría y desarrollar las capacidades de comprensión del funcionamiento de una empresa potenciando los conocimientos y las habilidades en aspectos clave de la dirección de organizaciones y de sus áreas funcionales.

Para ello se ha elaborado un programa equilibrado entre la formación profesional específica y la visión general más amplia de la actividad empresarial, con la finalidad muy concreta de estimular el desarrollo de competencias directivas entre quienes asumen el desafío de liderar organizaciones y equipos.

>> Sigue leyendo